top of page

Octubre 2025

LA VIDA DE CHUCK

La_vida_de_Chuck.jpg

La película narra el fin del mundo, con numerosos desastres naturales asolando la Tierra. Al mismo tiempo, mientras televisión, Internet y otros medios de comunicación empiezan a fallar, se puede observar publicidad, en todos lados, con agradecimientos a un tal Chuck. Paralelamente, vamos viendo fragmentos desordenados de la vida de este desconocido, desde su infancia hasta su muerte. El filme está basado en un relato de Stephen King, pero aquí el género no es terror sino drama, en la línea de otras adaptaciones de obras suyas como “Cuenta conmigo”, “La Milla Verde” o “Cadena Perpetua”. Historias con intensos protagonistas que logran tocar la fibra sensible. Desafortunadamente, “La vida de Chuck” no llega ni de lejos al nivel de los títulos citados. En este caso, las escenas emotivas (sobre todo las de baile, que son varias) resultan tan artificiales que parecen un anuncio de Coca-Cola. A pesar de contar con un actor de talento como Tom Hiddleston, el personaje no resulta carismático o siquiera interesante, ni como adulto ni en ninguna de sus etapas. Se nota un intento forzado de mostrar la “magia” que se oculta en una persona aparentemente ordinaria, y en los diferentes momentos que han marcado su vida, pero sin éxito. Al final, lo más interesante reside en las partes que muestran el apocalipsis y en el enigma de cómo la existencia de un solo hombre está ligado a este suceso.

Es una cinta decente, pero que promete más de lo que da, con el riesgo de acabar decepcionando al espectador. "La vida de Chuck" se estrena en España el 17 de octubre.

chuck tom hiddelston.jpg
bottom of page