top of page

Agosto 2025

EL REGRESO DE ULISES

el regreso de ulises.jpg

Tras 20 años de ausencia, Ulises aparece en las costas de Ítaca, demacrado e irreconocible. El rey ha regresado, pero muchas cosas han cambiado desde que partió a la guerra de Troya. Su amada Penélope es acosada por ambiciosos pretendientes mientras su hijo, Telémaco, se enfrenta a la muerte a mano de los que ven en él un obstáculo.

Esta adaptación del último capítulo de “La Odisea”, de la mitología griega, no se ha realizado al estilo hollywodiense que uno esperaría de una producción estadounidense. Aunque se aprecian numerosos recursos cinematográficos, muy bien escogidos, se hace de una manera sobria. La película tiene más el aire de una producción teatral, centrándose en la tragedia interna de cada personaje, declamando cada uno sus líneas intensamente. Y nada mejor para una cinta de estas características que Ralph Fiennes, cuyo rostro y voz son perfectos para una figura tan compleja y atormentada como Ulises. Además, ha realizado un esfuerzo físico destacable para ponerse a la altura, completando así su transformación en el épico héroe. Aunque el resto del elenco actoral cumple, Fiennes es sin duda el principal atractivo de este filme. Junto a él, en el papel de Penélope, está Juliette Binoche, volviendo a compartir papel juntos tras "Cumbres Borrascosas" y “El paciente inglés”.

El regreso de Ulises (“The Return”) tiene un ritmo lento, igual que el poema de Homero se va cocinando a fuego lento. Así que puede hacerse algo pesado su visionado para aquellos espectadores que no sean amantes de los clásicos griegos. Se estrena en España el 22 de agosto.

ulises ralph fiennes.jpg
bottom of page