top of page

Octubre 2024

CUERPECITO

cuerpecito copia.jpg

Tanto el título como la portada pueden dar apariencia en principio de una lectura ligera, pero nada más lejos de la realidad. Este cómic supone una crítica tan brutal como merecida al periodismo sensacionalista, mostrando claramente el circo mediático que se forma a través de los sucesos más horribles. El punto de arranque es el asesinato de un niño, cuya muerte se encargará de cubrir Gianni Martinelli, un honesto periodista. Sus intentos por respetar el dolor de la familia del infante se verán frustrados continuamente por sus superiores, que no tendrán escrúpulos en satisfacer el deseo de la gente por el morbo. Todo este proceso se refleja de modo muy realista, retratando hábilmente los entresijos de los medios de comunicación, así como el comportamiento de las masas en estas situaciones. Todo gracias al esfuerzo del autor, Tuono Pettinato (1975-2021), que siguió de cerca la cobertura de varios crímenes, estudiando el perverso mecanismo que retroalimenta el circo mediático. Junto a Martinelli aparece otro importante personaje, un sabio criminólogo que irá desentrañando cuales son las pulsiones que logran saciar las noticias sobre casos horribles. También se muestra qué rituales ancestrales representan este tipo de comportamientos. Con lo cual, este tomo es muy recomendable para estudiantes de periodismo y para los amantes de la psicología. De hecho, llegó a formar parte de la bibliografía de un curso de criminología en la universidad de Genova.

Respecto al dibujo, éste recuerda a las antiguas publicaciones que se hacían para los niños, en forma de tiras semanales en los periódicos. Pero, lejos de suavizar la narración, este recurso crea un curioso contraste, que ayuda a realzar lo siniestro de la conducta humana, y su sencillez hace que uno se fije aún más en el mensaje. Si hubiera que realizar paralelismos, por los temas tratados, la denuncia social y el ingenio que destila el tebeo, podría evocar a la película “El gran carnaval” 1951 (“Ace in the Hole”) de Billy Wilder. Aunque “Cuerpecito” no logra alcanzar el estatus de obra maestra del filme, sin duda es un trabajo notable, que demuestra una vez más por qué la historieta es considerada el noveno arte.

Mencionar que este cómic fue publicado originalmente en 2013 y ahora, gracias a Dibbuks, sale por primera vez en español este mes de octubre.

comic periodismo.jpg
bottom of page