VIDEOTECA: análisis de películas antiguas, clásicos, directores, documentales...
LA COSA (1982)
Análisis sobre una de las joyas del cine fantástico (la obra maestra de John Carpenter) así como de la precuela que se hizo de la misma en el 2011.
WES CRAVEN
Cuando Wes Craven creó a Freddy Krueger, muchos decían que nunca funcionaría. Ahora es un icono del terror. Su look de sombrero raído, jersey a rayas y guantes con cuchillas, es reconocido en todo el mundo por varias generaciones.
THE WANDERERS
Genial retrato de la adolescencia, los conflictos sociales y raciales, la amistad, las peleas contra el mundo o con los padres.
DRÁCULA Y LAS MELLIZAS
En un pequeño pueblo dos personas provocan que reine el miedo. Una de ellas es un demoníaco conde, la otra un fanático encarnado por Peter Cushing, que ha dedicado su vida a erradicar el pecado.
DISTOPÍAS EN EL CINE
El cine ha recurrido muchas veces a la ciencia ficción como forma de reflexión sobre problemas muy reales, un ejemplo sería Están Vivos, de John Carpenter: unos alienígenas implantan mensajes subliminales para instaurar un sistema de privilegiados y oprimidos.
FRÍAMENTE...SIN MOTIVOS PERSONALES
Destaca el realismo con el que refleja la profesión y la mente de un asesino a sueldo, con Charles Bronson como protagonista.
HOMENAJE A JOHN CARPENTER
Un hombre que, apartado de Hollywood, ha tratado de seguir su propio rumbo. Sus filmes se caracterizan por una visión apocalíptica del mundo.
TRILOGÍA SOLDADO UNIVERSAL
Soldado Universal se estrenó a principios de los 90, su principal reclamo fue el primer enfrentamiento en la gran pantalla de dos estrellas de acción como Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren.
LOS TRES MOSQUETEROS (1948)
Cuenta con un impresionante reparto: un alegre e ingenuo Gene Kelly, un atormentado y borrachín Van Heflin, un ladino Vincent Price y una traicionera Lana Turner.
HOMENAJE A BUD SPENCER
«Bud es como los personajes que interpreta en las películas: un hombre de aspecto terrible, de fuerte carácter, pero con un corazón de oro. Pesa 150 kilos. 150 kilos de humanidad y bondad».
Terence Hill
RALPH BAKSHI: el genio de la animación
Director de algunas de las más importantes películas de animación para adultos durante los 70 y 80.
EL EXORCISTA III
William Peter Blatty conecta directamente con la historia de la original, presentándonos varios años después cómo es la vida de varios personajes que estuvieron relacionados con el padre Damien Karras.
EL VINO DE AQUELLAS VOCES
Durante un año la cámara sigue a tres hermanos que continúan la tradición familiar que les enseñó su padre de cultivar la vid y hacer vino de pitarra.
EL REINO APACIBLE
(Peaceable Kingdom)
Unos granjeros crearon un santuario donde ayudan a muchos animales heridos, medio muertos, abandonados, rechazados por la industria al no ser productivos.
ENTRE PLIEGUES
(Between the folds)
Extraordinario documental que trata sobre el origami, el arte de crear figuras a partir de un solo trozo de papel sin pegarlo, cortarlo o cualquier manipulación más que la propia habilidad de uno mismo.